Mini Vintage

Buenas a tod@s,

Os presento un proyecto realizado a partir de una tapa de una caja pequeña de plastico transparente.

Para ello aproveché parte de unas alas de un broche de mariposa, unos corchetes, papel de libro pintado con tinta al alcohol, perlas autoadhesivas y la flor de papel que mostré anteriormente en otro post.

20161016_001

Forramos la caja con trozos de papel de libro por dentro, y al ser transparente se vera tambien por fuera.

Las alas de la mariposa, que provienen de una pinza para el pelo, han sido restauradas, ya que habían perdido algunos de los cristales rojos, que reemplacé con restos de pendientes.

Os dejo el resto de fotos en esta presentación, 🙂

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

DIY Tags originales

Buenas a tod@s!!

Hoy os traigo unos tags realizados a partir de cartón reciclado de cajas de cereales. Son tres creaciones únicas y tres estilos diferentes, que servirán como tarjetas decorativas para realizar un regalo, en las que por la parte trasera se puede escribir lo que uno quiera. Son unas tarjetas personalizadas estupendas y que podremos utilizar como elementos decorativos, colgándolas de nuestros rincones favoritos.

20160605_001

Paso a paso:

  1. Recortamos la silueta de nuestro tag en cartón duro
  2. Realizamos un fondo o background
  3. Añadimos los elementos decorativos
  4. Realizamos el agujero con la taladradora
  5. Colocamos el embelledor para el agujero (si queremos) y/o la cinta

Tarjeta 1:

El fondo está realizado con papel de libro antiguo, y tintas al acohol pulverizadas sobre éste. Retiramos el sobrante del papel rasgándolo un poco, no es necesario que quede todo el fondo cubierto, siempre que nuestro cartón sea acorde con el papel. Le damos tinta negra por todo el borde del tag para darle un toque vintage.  Dibujamos el reloj de arena y la mariposa sobre folio blanco y los recortamos y pintamos. Luego le ponemos los abalorios y decoraciones que queramos.

20160605_011

20160605_012

20160605_013

Targeta 2:

Pegamos un papel de libro antiguo que no tenga letras. Retiramos el sobrante del papel rasgándolo un poco Le pasamos varias tintas en esponja de varios colores por encima. Le damos tinta negra por todo el borde del tag para darle un toque vintage. Aplicamos un sello con la misma tinta por encima del papel de manera irregular.  Le ponemos las etiquetas vintage que queramos, la flor, los corazones realizados con la troqueladora.

20160605_008

20160605_010

20160605_009

Tarjeta 3:

Pintamos nuestro tag con pintura acrílica gris. Antes que se seque y para darle textura a la pintura, cogemos un trozo de papel de cocina con dibujos en relieve, y lo ponemos encima con cuidado. Pasamos la mano varias veces por encima ejecriendo un poco de presión pero sin pasarse. Retiramos el papel de cocina, y tendremos nuestra pintura con textura. Se habrá quedado un poco el dibujo del papel. Pintamos nuestro mandala con rotuladores vivos, si se puede mejor con punta fina y mezclamos con rotuladores de gel con brillo. Recortamos el mandala a la medida deseada, según donde y cómo lo queramos colocar en nuestro tag. Le añadimos algún elemento decorativo, como letras de recortes de revistas.. algún adorno y listo.

20160605_005

20160605_006

20160605_007

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que os haya gustado, y hasta la próxima!! 🙂

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Mixed Media «Spread your wings»

Buenas a tod@s!!

Os presento otro de mis trabajos Mixed Media. En esta ocasión se trata de un diseño inspirado en las mariposas, con mucho colorido, y donde los pequeños detalles hacen que contemplarlo sea un auténtico espectáculo visual, y en general de sensaciones.

 

20160502_009

Primero se rompen aleatoriamente trozos de papel (mejor si es papel de libro antiguo, o papel scrap con dicho efecto) y se entintan los bordes. Antes de romper el papel, como en mi caso era liso, decidí realizar alguna decoración en el mismo utilizando algún sello de estampar. Luego se pega al cuaderno, canvas, álbum… en fin, donde vayáis a realizar el diseño con cola blanca o gesso. Una vez seco, pasamos a coger nuestra troqueladora de formas. Con la forma de mariposa, elegí papel con letras y troquelé varias mariposas. Se pegan aleatoriamente en la composición.

20160502_010

Cuando está todo seco, procedemos a dar color al cuadro, con tintas al alcohol. Cuando tenemos todo seco, vamos pegando el resto de elementos de nuestra composición. Elegí partes de una puntilla recortadas (ser cuidadosos con las puntillas). Las tinté antes de pegarlas y dejé que se secaran bien. Cuando teñimos cosas como ésta, hay que tener en cuenta que cuando la tela absorbe la tinta, a medida que se seca se aclara, por tanto aunque en un primer momento parezca muy oscuro, mejor dejar secar antes de pegar y ver si el resultado nos gusta. Si lo vemos claro volvemos a dar otra capa de tinte hasta adquirir el color deseado.

20160502_012

También añadí perlas y brillantes de colores adhesivos, partes de cadena de bolitas de llaveros, cristales para decorar macetas de colores (que son los que utilizo para realizar camafeos). Se repasa la silueta de cada mini-mariposa con rotulador de gel metalizado para darle un poco de volúmen y efecto 3D.

20160502_011

Se dibuja la mariposa. Se recorta, pinta y adorna y se pega al cuadro. Y sólo nos falta el título que significa «expande tus alas». Realizamos unas decoraciones más… y listo!

20160502_014

Y como el cuadro no es muy grande, quedará genial en cualquier rincón de nuestro lugar favorito. Espero que os guste.

Saludos.

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Composición Vintage en cartón

Buenas de nuevo!!

Se me ocurrió realizar una composición vintage a partir de un cartón reciclado de una caja de cereales. Para realizarlo utilicé parte de un mantel antiguo de plástico, para los efectos de stencil, cartulinas, pinturas acrílicas, abalorios, esmaltes de uñas, purpurina, y flores artificiales.

20160313_012

Dando toques con una esponjita mojada en pintura, podemos conseguir efectos muy interesantes, y mezclando otros colores alrededor o encima podemos realizar degradados, efectos de luces y sombras etc.

Con las cartulinas se pueden realizar formas y luego una vez decoradas, y pintadas se pegan en la composición para dar un efecto 3D.

20160313_013

Los diferentes abalorios utilizados dependerán de cada uno, pero podéis utilizar cosas que tengáis por casa como por ejemplo imperdibles, corchetes, anillas metálicas, etc. También podéis ponerle adornos, pegatinas, papeles con otras texturas…

20160313_01620160313_01520160313_017

Para una mejor integración de todos los elementos podéis pintarlos con pintura de un color, como por ejemplo el gris en mi caso y luego ir jugando con los detalles de color del fondo. En este cuadro sólo hay una pintura acrílica que es la gris, el resto todo son mezclas de esmaltes de uñas, incluido el transparente con purpurina y tintas de colores.

Me encanta como contrasta el color gris con el rosa pálido y por este motivo las flores elegidas son de éste color. Las pegamos con silicona o pegamento, pero sólo por el  centro, así conseguimos volúmen en nuestra composición vintage.

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Bisutería estilo vintage

Buenas!!!!

Otro post más para mostraros mis nuevas creaciones en bisutería. Me he inspirado en el estilo vintage para elaborar las piezas que os enseñaré a continuación. Pero qué mejor que ir directamente a las fotos!!

20160313_010

En primer lugar os enseñaré los camafeos. Para elaborarlos hay que tener un cabuchón, una base para pegar el camafeo, silicona para pegar el camafeo a la base. Estos serían los elementos básicos para poder realizarlo. Los cabuchones pueden ser transparentes, de colores, con distintas formas, con la imagen ya puesta, autoadhesivos… los hay de muchos tipos por lo que cada uno se adaptará a su gusto/presupuesto/comodidad etc.

20160313_006

Para éste diseño utilicé un cabuchón ovalado que ya venía con la imagen puesta. En este caso se trata de temática vintage, mariposas etc. En la parte de abajo le añadí un adorno de cadenitas perteneciente a parte de un antiguo colgante estropeado que reciclé.

20160313_007

Éste es como el anterior, lo que cambia es el dibujo y el color del diseño. En este caso el adorno es un charm en forma de guitarra roja, que le va muy bien al diseño ya que armoniza el conjunto muy bien y le da un toque diferente.

20160313_003

Camafeo colgante en forma de llave. Encontré este diseño de llave antigua para poder decorarla, y me encantó, primero porque la piedra que iba a utilizar como cabuchón le iba perfecta en medidas, y además porque en la parte trasera de la llave lleva un labrado que me gustó mucho, totalmente vintage. Aquí sí que puse yo la imagen, el cabuchón redondo, en este caso de color verde transparente, la cenefa de bolitas que rodea el camafeo… y éste es el resultado. Y lo que os comentaba de la parte trasera.

20160313_004

Camafeo de botones, realizado con base redonda reutilizada de unos pendientes, fieltro verde, botones de diferentes estilos y colores. Se trata de coser los botones al fieltro dando la forma deseada, y luego se pega el fieltro a la base redonda y se recorta el sobrante. Se coloca la argolla y listo para colgar en nuestro cuello!!

20160313_002

Aquí podéis ver como brilla nuestro colgante cuando le da la luz más directamente.

20160313_001

Pendientes de flores, ahora que parece que empieza la primavera, vamos con unas flores transparentes muy originales que conseguí en uno de los mercadillos de intercambio a los que voy.  Las flores van acompañadas de unas bolitas en verde más oscuro en la parte de arriba.

20160313_009

Pulsera metálica, realizada con piezas alargadas, redondas, argollas, y abalorios como una mano donde pone handmade y un símbolo de la paz, que son de la Fira Creativa. 20160313_008

Espero que os gusten. Saludos!!

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Transformación lapicero

Buenas!!

Os quiero mostrar como se puede transformar un lapicero, cuyo estado no era muy bueno y que debido a eso pude adquirirlo casi regalado. A veces, hay que pararse un poco en las tiendas y saber buscar. No siempre las cosas poco agraciadas a simple vista se deben olvidar puesto que se les puede realizar una restauración y obtener resultados impresionantes y muy curiosos.

20160201_003

Como véis, ha quedado muy bonito, pero cómo era antes?

20160129_005

20160129_003

20160129_004

El estado era penoso, tenía ralladas por la parte trasera, pintadas de boli, trozos desconchados.. Pero gracias a mi tratamiento quedó como nuevo!

Lavado con agua y jabón + cepillo de dientes reutilizado para llegar a sitios difíciles y limpiat bien + secado. Una vez seco, procedemos a lijar suavemente con lija de mano para quitar imperfecciones y el barniz que en su dia se le pudiera aplicar. Pintamos bien con pintura gris acrílica (2 capas) + barniz transparente. Decoramos a nuestro gusto. En mi caso estilo vintage.

20160201_006

El interior una vez pintado se ve como nuevo.

Elementos decorativos que he utlizado: cinta de raso azul celeste + puntilla blanca. Sello con tinta negra. Pegatinas decorativas de mariposas. Florecitas azul celeste a modo de incrustación. No es necesario recargar mucho nuestras decoraciones, sólo darle un toque original, diferente y elegante.

20160201_007

Espero que os haya gustado la transformación, y que probéis a realizarla con algún bote, lata, lapicero antiguo o lo que tengáis por casa. 🙂

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Cofre y corazón

Buenass!!!

Y un abrazo a los nuevos visitantes, seguidores, etc… muchas gracias a todos!!

Os quiero enseñar como he decorado este sencillo cofre de madera, y un corazón decorado con pegatinas 3D, y realizado a partir de retales de cartón.

20160124_012

Para pintar la caja he utilizado pintura acrílica de color negro. Si vemos que con una capa cubrimos bien la madera, podemos dejarlo sólo con una. Para un mejor acabado es mejor darle dos capas. En mi caso pinté toda la caja negra. Por fuera, una vez seca la pintura utilicé esmalte de uñas transparente con purpurina metalizada y lo apliqué por toda la superfície. Tambén le incorporé unas pegatinas doradas, cuyo fondo es transparente para dar el efecto de tallado, o embosado a los detalles del cofre.

20160124_007

En el cierre que lleva, le incorporé un detallito metalizado en forma de colgante de estrella. Me recuerda a los picaportes antiguos de las casas, algo muy vintage. A la mariposa de la tapa le incorporé un brillantito en rosa pastel con un poquito de silicona.

20160124_008

20160124_002

Para realizar el corazón decorativo, partiremos de la base de unos retales de cartón, mejor si son de cartón coarrugado y un poco gruesos. Si no podemos realizarlo con otros cartones más finos, pero deberemos poner más cantidad.

20160124_009

Una vez tenemos el cartón, dibujaremos un corazón, o bien utilizaremos una plantilla como en mi caso, de un molde para galletas. La dibujaremos varias veces por el cartón. Cuando tenemos unas ocho figuras, recortamos todos los corazones. Iremos intercalando corazón y cinta gruesa de doble cara. Se trata de una cinta que pega por los dos lados pero que en el centro tiene como una especie de porexpan que nos dará grosor, e irá rellenando y juntando las capas.

Una vez tengamos todas las capas unidas como en una lasaña, pondremos una tira de esta cinta de doble cara en el borde del corazón, para terminar de unirlo todo y un cartón encima cubriendo el borde. Después lo forraremos con washi-tape o con alguna cinta que nos guste.20160124_011

Para el centro recorté la parte trasera y delantera del corazón en folio blanco, lo pinté con rotulador azul marino, y le puse las pegatinas. Algunas de ellas en relieve cosa que está muy de moda y da un efecto muy chulo.

20160124_010

Aquí se pueden apreciar los detalles del borde del corazón, de las pegatinas y un poco todo el resultado. Si os gusta, no dudéis a darle al like!!

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Búhos de tela

Hola!!

Os quería mostrar los nuevos búhos que voy haciendo, tienen múcho éxito así que cuando me quedo sin, pues toca hacer más 🙂

20160103_007

He utilizado telas nuevas, entre ellas tela de polar, tela de un cojín reciclado, tela de la parte de abajo de un bañador que conseguí en uno de los mercadillos de intercambio, tela de pachwork.. un poco de todo.

20160103_003

Tela de polar fúcsia de abrigo reciclado con botones marrones para los ojos, lazo de raso granate, y detalle de mariposa de terciopelo negro con fondo amarillo que era de una camiseta reciclada. El lazo también es de una prenda reciclada.

20160103_001

Tela de bañador reciclado con botones de nácar rosados.  El estampado me encantó para hacer este tipo de muñecos.

20160103_004

Tela rosa claro (parecida a la de polar, pero el pelo es un poco más largo) con tela de pachwork en la parte central adornada con flores metálicas. Para los ojos, he utilizado una especie de botones con ésta forma como de flor que me encantaron. Parecen de madera y son fáciles de coser.

20160103_005

Para el azul clarito con topos, he utilizado tela de pachwork, botones lila claro grandes, y lentejuelas con forma de flores, tanto para darle un toque diferente a los ojos del bího como a la decoración. Éste búho lo hice como llavero. por este motivo lleva una cinta negra para poder colgarlo a nuestro bolso.

Hasta el próximo post!

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

DIY Recicla tarros de crema para cajitas

Buenas a tod@s!!

Esta semana os quiero mostrar dos formas interesantes de reciclar tarros de crema para convertirlos en cajitas para poder guardar todo lo que queramos. La verdad es que me quedaron muy lindos :).

20150614_00220150614_003

Después de lavar bien los tarros por dentro y por fuera con agua y jabón para quitar todos los restos de crema que pueda haber quedado en ellos, se procede a quitar las etiquetas con cuidado. En este tipo de tarros no suele costar quitar la etiqueta ya que suele ser grande y con los bordes redondeados, pero si vemos que cuesta quitarla nos podemos ayudar con agua caliente para reblandecerla un poco antes de retirarla, y pasar un paño con alcohol para quitar los restos de pegamento que puedan quedar.

En mi caso he optado por colores que creo que quedan genial con el verde de las tapas de los tarros. He utilizado botones y abalorios para decorar una de las tapas, y para el otro tarro he utilizado unos recortes de revistas para forrar la tapa.

20150614_01020150614_005

Para realizar la decoración del tarro en uno de ellos he optado por cinta con topos en tono violeta y en el otro tarro utilicé mi troqueladora de formas para ir recortando estas mariposas en color verde pastel y amarillo de una hoja cuadriculada.

20150614_00820150614_007

Posteriormente se van colocando las mariposas troqueladas en el celo a medida que vamos envolviendo el tarro y se consigue este efecto tan bonito.

20150614_00920150614_006

20150614_01120150614_004

Con estas ideas se pueden conseguir unos tarros personalizados e increiblemente bonitos. Podemos poner en ellos un regalito y regalarlo a nuestros seres queridos dentro de estos tarros tan especiales, lo podemos utilizar para guardar nuestros abalorios o botones para nuestras manualidades, hilos o cintas etc… tienen multitud de usos y lo más importante de todo es el reciclaje y reaprovechamiento de materiales que ejercerán un efecto positivo tanto en nuestras vidas como en el medio ambiente.

Nos vemos!!

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Album Scrapbook Remember

Hola!! Os muestro mi segundo álbum de scrapbook terminado. En esta ocasión he querido realizarlo con nuevos materiales que he comprado, y que os mostraré en uno de mis futuros post.

20150524_02220150524_001 20150524_00220150524_003

Para realizar el álbum no he utilizado ni papel de scrap ni papel estampado. He utilizado folios de colores que son muy parecidos al grosor de una cartulina normal, y en cada paquete van 10 colores, 5 fuertes y los otros 5 en color pastel. Las hojas son tamaño folio. Las medidas del álbum son de una hoja de folio doblada por la mitad y puesta en apaisado. Para la encuadernación del álbum utilicé unas grapas, para unir las hojas. Os muestro los detalles de las hojas del álbum.

20150524_00420150524_005 20150524_00620150524_007

Para los detalles utilicé distintos recortes de revistas, en formas geométricas, cintas de washi-tape, formas recortadas con troqueladora, lentejuelas de formas, algunos cristalitos, adornos de fieltro.

20150524_00820150524_009 20150524_01020150524_011 20150524_01220150524_013 20150524_01420150524_015 20150524_01620150524_017 20150524_01820150524_019

En una hoja le puse un estampado muy colorido, más pequeño que el tamaño de la hoja, me pareció un detalle muy divertido 🙂 No quise sobrecargar las páginas para que se puedieran poner cuantas más fotos mejor, ya que éste álbum no tiene bolsillos

. 20150524_02020150524_021

La verdad es que con estos folios de colores se pueden hacer mil cosas, y resaltan mucho los detalles en ellos, son estupendos para ahorrar en cartulinas, puesto que si los pegas entre ellos con cinta de doble cara cojen consistencia y parecen verdaderas cartulinas. Algunos de los detallitos… 20150524_02320150524_024 20150524_02520150524_026 20150524_02720150524_028

Las troqueladoras de formas son geniales, yo no las había utilizado hasta ahora, pero si las formas que te compras sabes que las vas a utilizar, seguro que haces unas creaciones súper bonitas!!

20150524_02920150524_030

Detalle de los cristalitos, y del adorno realizado con flor de fieltro, brillantito rojo, dos tréboles y unas líneas con rotulador verde. Espero que os guste y hasta el siguiente post!!

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.