DIY Tintas caseras al alcohol

Buenas!!!!

Como ya dije en un post anterior, os voy a explicar cómo hacer vuestras propias tintas al alcohol. Para empezar necesitaremos rotuladores y/o bolis de colores (como los de gel), o marcadores.

 

20160523_012

No es necesario que sean nuevos, aunque se pueden utilizar. Yo los que utilizo son los que ya empiezan a estar gastados. Y lo importante es tener más de uno del mismo color (mínimo 3 de cada para que quede una buena tinta).

rotus

Una vez seleccionados los colores de los cuales queremos hacer nuestra tinta, procedemos a abrir los rotuladores por la parte trasera para quitarles la mina que llevan dentro, que es de donde obtendremos nuestra tinta. Se pueden mezclar colores para obtener tintas personalizadas.

Los abrimos con ayuda de unas tijeras o pinzas para quitar el capuchón que llevan detrás. Y partimos la mina de dentro, que está hecha de fibras de algodón recubierta de plástico (por tanto no es dura) con las tijeras, en tres o cuatro trocitos. Hemos de tener cuidado de no mancharse las manos de tinta, así que hacedlo con guantes.

20160523_013

Y qué hacemos con estas minas cargadas de tinta? Hay que meterlas en un bote pulverizador, con alcohol, o en un tarrito hermético para que no se evapore.  Metéis las minas de rotulador dentro del bote, y le ponéis alcohol, o acetona. Yo en mi mezcla tengo por cada tres rotuladores 4 dedos de alcohol.

Y cerráis bien el bote. Hay que dejarlo reposar un mínimo de 48 horas antes de utilizarlo por primera vez, y antes de usar moverlo un poco. Poco a poco las minas del rotulador irán blanqueándose y soltando la tinta en nuestro alcohol. Y luego a pulverizar y pintar vuestros cuadros mixed media!

Saludos,

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.